Actividades
Los recursos, estrategias y actividades más significativos que utilizamos son:

Asamblea
Espacio temporal que sirve de lugar de encuentro e intercambio diario, que favorece la participación y la comunicación de todos los miembros y permite organizar la actividad, establecer los tiempos de trabajo, reflexionar y analizar las actividades, resolver las dificultades, encauzar los conflictos y sobre todo para fomentar el diálogo, el intercambio y el respeto mutuo.
Rincones de actividad
La organización del aula por espacios definidos (juego simbólico, cuentos, música…) posibilita la participación activa de los niños y niñas respetando sus intereses y elecciones individuales.
Facilitan al niño/a la adquisición de hábitos de organización, la asunción y utilización de pautas y normas y la autonomía personal.
Permite a su vez al docente, a través de la observación y la escucha activa, el reajuste de las actividades, la detección de conflictos y la evaluación.


Uso de las TIC
Se pretende iniciar a los alumnos en el uso razonable de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
El ordenador es una herramienta más en el juego que les lleva al aprendizaje apoyando la labor educativa.
Psicomotricidad
El desarrollo de esta actividad permite al alumno/a descubrir y coordinar su esquema corporal con el movimiento, el ritmo y los objetos.


Iniciación al inglés
Posibilita que los niños/as se familiaricen con formas de comunicación diferentes a la materna y acepten con normalidad el uso de otras lenguas.
Conocer una segunda lengua se convierte en una tarea esencial que debemos abordar educativamente desde el primer ciclo, de modo que dotemos a nuestros alumnos y alumnas de las herramientas necesarias para desenvolverse positiva y activamente en la sociedad plurilingüe y multicultural en la que vivimos.
Herramientas que les proporcionarán mayores oportunidades culturales, sociales y laborales en el futuro, además de favorecer el conocimiento y respeto hacia una cultura diferente.
Celebración de las Fiestas Tradicionales
Pretende que los alumnos/as reconozcan las distintas festividades y tradiciones culturales, como las Fiestas del Pilar, Navidad, carnaval,…


Desarrollo de la Inteligencia Método Glenn Doman
Se realizan diariamente sesiones de bits de contenidos enciclopédicos adaptados a los diferentes niveles de edad y atendiendo a las diferentes particularidades de desarrollo evolutivo de cada niño.
